Sueño de una erótica durmiente

I.

Alejandra Pizarnik se llamaba Flora; Flora Pizarnik Bromiker. Siempre hubo algo de jardín en sus palabras, algo de primavera; nunca soltó ese origen. Los pájaros fueron sustento de sus imágenes más alucinadas, más entrañables. Es claro que los jardines tienen muchas formas. Los pájaros también. Los espacios que encierran conservan siempre un rango de libertad, una alusión. Si hay algo que pugna por salir y se encuentra con una jaula, si se estrella contra los barrotes del límite es porque se mueve hacia lo exterior, hacia lo inmenso. Se hace extimidad desde su propio interior extrañado de sí. ‘No quiero ir más que hasta el fondo’, dejó escrito Flora/Alejandra en el pizarrón de su departamento. Fue su último verso, su estertor poético. ¿Su canto de cisne? No, su gorjeo final.

No hubo silencio en esa clausura de la vida. El silencio como refugio último, como líquido amniótico total no cumplió. Fue sinuoso e inaccesible hasta el final; indecidible. ¿Habrá silencio en la muerte? ¿Tendrá ese silencio un principio de identidad con el de la vida? Porque se lo preguntó durante treinta y seis años; porque se buscó en la atonalidad muda de una melodía que no significaba nada para ella, que nunca la hizo bailar. Pero la falta de movimiento no es muerte, es reposo. Es elegir un quietismo como forma, como método, aunque la velocidad de la sangre vaya en aumento. Porque la pulsión erótica de su lírica es inescapable. Brota como el sudor de esos cuerpos que se laceran para sentirse vivos, que se mutilan la epidermis como ensayo de dolores agudos todavía no listos, no fabricados. La búsqueda de la palabra como gema contenedora de todas las luces del mundo y, en un mismo acto de acogimiento, de todas sus oscuridades; una búsqueda que no es más que movimiento oscilatorio, zigzagueante, que se abre camino hacia una vida no dicha, batallada y hostil, encerrada. En esos jardines y en esas primaveras Flora/Alejandra moldea su eros más profundo a fuerza de golpes secos y desesperados pero formantes, constructores. Porque no se le puede dar muerte a lo que no tiene forma. Y tánatos aguarda, espía maliciosamente. Sabe que siempre habrá instinto, pulsión. Que habrá graznidos sólo audibles para una frecuencia de pulsos elegidos que sólo quieren dormir. Dormir es ser libre. Dormir(se) no es más que vivir como extranjero de sí.

II.

‘Yo no sé de pájaros, no conozco la historia del fuego. Pero creo que mi soledad debería tener alas.’ ¿Quién podría decirte que en estos versos no queda rastro del deseo más carnal, más erótico de todos: del deseo de la vida? Yo no podría, Flora/Alejandra. No podría pedirte que seas coherente y que siempre quieras estar muriéndote. Yo no puedo reducir tus metáforas, tus sinécdoques y tu ritmo a una noción totalizadora que neutralice los ojos con los que has mirado lo real, el ocurrir doloroso de lo real. Querías ser poeta, no escritora. Querías entrañarte en la palabra de eso que te parecía el abismo más irredento de todos, la poesía. ‘Se fuga la isla / y la muchacha vuelve a escalar el viento y a descubrir la muerte del pájaro profeta (…) Ahora la muchacha halla la máscara del infinito / y rompe el muro de la poesía’. Yo quisiera, como sueño deseante y como muerte del deseo, tener para mí la energía destructora de estos versos. ¿Cómo no verte desnuda y entregada a un gozo -el que sea, el que puedas- en este cuadro vivo y vertical, en esta microhistoria de búsqueda y posesión, de ruptura auroral? Te has nacido en la palabra de la misma manera en la que todos los demás nos hemos nacido fuera de ella. No querías hablar de tus emblemas y signos, querías verlos, que te toquen, que te surquen la piel. ¿Entraste alguna vez en el jardín, en el centro de tu mundo? Quizás no. Quizás sólo conjuraste en una oración ancestral aquello que no pudo más que mantener a raya el temor, que no pudo exorcizar del todo el abismo prosaico y pueril de la jaula descascarada de la luz. Porque si hay alguien que escribió la noche fuiste vos, Flora/Alejandra. Habitarla quedó para nosotros; hacerla en la ferocidad del silencio fue para vos. Pero poco podías hacer de ella sin exiliarte en la palabra. Una morada perversa y multívoca; una casa fantasma. ¿Todas tus voces fueron siempre tuyas? Como un poema de Michaux o de Miguel de Molinos, contuviste el torrente de pesadillas que las batallas con tus nombres te dejaron de souvenir. No aceptaste las condiciones de la vida. Tu resistencia fue más ética que muchas, más axiológica que infinitos tratados acerca del bien y del mal. Te diste la semilla de un árbol subyacente a lo real y la cuidaste desde tu propio sueño, desde una erótica que no puede despertarse. Deseaste el éxtasis de hacer del cuerpo del poema tu cuerpo, de infundirle tu soplo ‘a medida que cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir’. Esperaste la palabra, vigilante. En la vigilia que atormenta y que goza al mismo tiempo. Te preguntaron por la dirección de ese jardín y sólo dijiste: ‘del otro lado del río, no este sino aquél’. ¿Puedo quererte siempre muerta, Flora/Alejandra? No, te quiero siempre viva. Por encima de tu sueño de Seconal, por sobre tu muerte abrasada, en la memoria de tu exilio.

III.

‘El poder poético es tuyo, lo sabés, lo sabemos todos los que te leemos; y ya no vivimos los tiempos en que ese poder era el antagonista frente a la vida y esta el verdugo del poeta. Los verdugos, hoy, matan otra cosa que poetas, ya no queda ni siquiera ese privilegio imperial, queridísima. Yo te reclamo no humildad, no obsecuencia, sino enlace con esto que nos envuelve a todos, llámale la luz o César Vallejo o el cine japonés: un pulso sobre la tierra, alegre o triste pero no un silencio de renuncia voluntaria. Sólo te acepto viva, sólo te quiero, Alejandra’.

Julio Cortázar. París, 9 de septiembre de 1971. Un año antes de que te atragantes de muertes pequeñas y redondas, un hombre te escribía rogándote la vida. No importa qué hombre. Un hombre al que le diste la bendición de comprender tu mística, tu traducción sensible de las cosas que encontraste en tu catábasis, en tu descenso, y que trajiste al mundo por la fuerza, luchando en el barro informe de lo que todavía no es. Al que le escribías ‘para que no nos coman los búfalos del silencio ni las medusas del olvido’. Él vio tu árbol de Diana -ese que creciste desde semilla- ese que te mostró su cicatriz como el sexo del mundo, como marca bestial del parto poético. El único que siempre reconociste. Yo quiero recordarte ese pulso sobre la tierra, como hizo Julio. Quiero lanzarte con mi ballesta la flecha encendida de la gitana de Rousseau para que se te clave y sangres, para creerme que seguís ahí, embarrada y limpia. Yo quiero entrañarte, Flora/Alejandra. Penetrarte. Darme una aurora a partir de tu muerte y caer como Alicia y reposar. Ser tu muñeca y que me maquilles en el simulacro de la vida, en su escenario. Ir no más que hasta el fondo con vos, para ver si me encontrás la palabra y que me duermas en la vigilia del exilio, de ese claro del bosque al que, como todos sabemos, has llegado. Encerrame y haceme libre de vos, Flora/Alejandra. Que descanses.


¿es Joker una obra maestra o un pellizquito político en la piel del elefante mainstream?

hipertextual-proxima-pelicula-joker-necesita-ser-violenta-2019951645-960x640

las salas de cine de Buenos Aires estallan con Joker (Todd Phillips, 2019); proliferan funciones diarias, ventas anticipadas, y cadenas de proyección dedicadas casi exclusivamente a una película que fagocita las cuotas de exhibición de cine yanki en nuestro país. la recaudación mundial ‘arrasa’ y, desde ese criterio, es definitivamente una de las películas del año.

es el criterio, de hecho, lo que nos abre la posibilidad de hacer una hermenéutica que complejice de alguna manera estas nociones de éxito que siempre pivotan sobre un barómetro cuantitativo. nada hay de malo en eso, claro está; el sentido de lo popular arraiga en la noción de número desde su ontología política. pero exitoso no siempre es sinónimo de popular y mucho menos en este mundo teledirigido por la big data, los algoritmos de consumo y los edificios de procesos creativos puestos al servicio de las maquinarias todopoderosas de la publicidad. en este sentido, y desde el torrente sanguíneo de estos nuevos paradigmas, las discusiones acerca de lo que es o no es ‘cine de verdad’ se manifiestan como estériles y obsoletas en tanto se producen bajo parámetros socioculturales dados, precisamente, por su contexto histórico: cada época produce su ‘cultura alta y su cultura baja’, así como los márgenes desde los cuales asediar estos conceptos cuya subsistencia arraiga en una visión conservadora del arte que poco tiene para decirnos hoy.

así, nos encontramos con un Martin Scorsese -genial e indiscutible hacedor de la manera en la que entendemos el cine hoy- que dijo que todo lo proveniente del Universo Marvel no es cine, y otro Martin Scorsese que iba a ser el productor ejecutivo de Joker (personaje creado originalmente por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson en 1940 para DC Comics) que finalmente se baja porque hacer esto y terminar The Irishman, su esperadísimo próximo estreno, era temporalmente incompatible. so, there you go… el hecho de que los personajes de DC hayan sido históricamente más complejos e interesantes que los de Marvel no invalida en modo alguno su pertenencia al campo cultural del comic que viene fertilizando y monetizando compulsivamente el enorme y bestial mercado del cine contemporáneo mainstream. desactivar, entonces, las falsas dicotomías (tan caras a los debates culturales de las ‘buenas consciencias’ artísticas) es necesario para poder pensar las irrupciones de ciertas obras que tienen algo para decir en algunas de las conversaciones acerca de los malestares culturales que nos atraviesan colectivamente.

tanto es así que el propio Todd Phillips ha hecho pública la abultada lista de influencias e intertextos de Joker en la que figuran El Padrino, Taxi Driver, El rey de la Comedia, Atrapado sin salida (One Flew Over the Cuckoo’s Nest), pasando por La Naranja Mecánica, Network, El club de la Pelea, V de Vendetta, así como el enorme Joker de Heath Ledger en El caballero oscuro o el personaje encarnado por el mismo Joaquin Phoenix en la película de bajo presupuesto You were never really here del 2017 (que *a mi criterio* es, por afano, una de sus mejores actuaciones hasta hoy). si a esto le sumamos una suerte de franksinatrismo omnipresente, desde el tema principal de la película (That’s life) hasta el guiño tácito al disco Only the Lonely de 1958, cuya portada es un autorretrato de ‘La Voz’ pintado como payaso melancólico, podríamos decir sin demasiado margen de error que Phillips ha intentado sumariar en Joker una especie de historia del ‘gran cine’ y la cultura del siglo XX para homenajear, de manera especial, a la década del ‘70 como ese momento en el que las producciones artísticas empezaron a enfocarse en el campo semántico del antihéroe, en sus complejidades y huecos, en las fisuras íntimas del carácter (entendido a la vez como personaje narrativo y como temple, digamos) y que propician por fuerza una ‘ventana indiscreta’ mediante la cual poder observar sus fallas, sus faltas, sus carencias y, por tanto, sus configuraciones al mismo tiempo moralmente reprochables, interesantes y -aquí está el punto- atractivas y bellísimas.

está demás decir que este giro de enfoque no lo inventa ni la década del ‘70, ni Scorsese ni Phillips; se cuenta que la inspiración original de los autores del personaje Joker fue Conrad Veidt en El hombre que ríe, una adaptación al cine del drama homónimo escrito en prosa por Victor Hugo en 1869, cuyo protagonista es Gwynplaine, un aristócrata mutilado de niño en un hecho de enorme violencia que le deja una cicatriz facial en forma de risa estática, de mueca involuntaria y ominosa. usando a Gwynplaine como espejo autobiográfico, Victor Hugo lo hace dar un discurso contra la miseria y las injusticias -análogo al dado por él en 1849 en la Asamblea de París- con la intención de despertar las consciencias de los poderosos; cosa que no sólo no ocurre sino que genera un rechazo cruel escudado en la mueca extraña, incómoda e inamovible del enunciador que invalida, por el solo hecho de existir, cualquier posibilidad de poner en conflicto un estado de cosas profundamente injusto que los tiene a ellos como participantes responsables y causantes. en este sentido, la versión que nos presentan Phillips y Phoenix en este origin es mucho más cercana al personaje inspirador, más compañera de la de Nolan y su Joker supervillano y mastermind del crimen que de las muchas lecturas inofensivas que se han hecho del personaje como un payaso bromista, divertidamente desequilibrado y hasta tonto.

precisamente por eso, por reponer la complejidad incómoda del personaje original, no es llamativo que la película haya propiciado algunos debates cuyas determinaciones están dadas -volvemos al principio- por sus contextos. así, para el universo cultural yanki cobra sentido alertar sobre la posibilidad de que un personaje como Joker esté encarnando no sólo la expresión de un grupo social marginado del sistema y golpeado por él, sino también la reivindicación de una violencia solitaria (la contracara de Batman como ‘one man vigilante’ del comic) disociada incluso de su carga política y colectiva (Arthur Fleck/Joker le dice al personaje de Robert De Niro en televisión que él es a-político); carga en la que el personaje solamente va a reparar cuando le estalle en la cara el caos social que irrumpe en las calles de una Gotham City al borde del abismo que lo ha erigido, sin su conocimiento ni consentimiento, en la figuración política de su resistencia ante el sistema opresor de los poderosos que los excluye y los lanza al desempleo, al desamparo, a la pobreza. muchos de estos elementos, sutil y no tan sutilmente, están presentes en una realidad social que se manifiesta en los muertos por los frecuentes tiroteos escolares, en actos cuasi solitarios de terrorismo, incluso en la suspensión de ciertas funciones de la película en algunos cines yankis por amenazas de acciones de esta índole supuestamente inspiradas en el personaje. este cúmulo de sentidos, asociado a todo el universo incel que gravita en la cultura del norte (los ‘involuntary celibates’, hombres blancos cisheterosexuales haters del feminismo cuya deriva hacia el neofascismo político trumpeano y la supremacía blanca ha sido ¡oh, sorpresa! monumental), reclama constantemente la apertura de una conversación cultural que incluya la revisión de ciertos procesos históricos para explicar de alguna manera el hecho de que Trump esté gobernando, y de ahí, las condiciones de posibilidad para revertir una realidad política que ha profundizado demencialmente todas las desigualdades del sistema.

por otro lado, y con muchas de estas aristas también presentes, los debates que ebullen en nuestros lares están más asociados a una hermenéutica, si se quiere, multifocal. todos los análisis retoman los topos clásicos que abordan la reivindicación o no de la violencia, la economía literaria de esta violencia en cuanto si es sustentable o no que se lleve a cabo en soledad, los ‘peligros’ de que así sea, etc. pero el foco está más colocado en las consecuencias personales y colectivas de una violencia ejercida por un sistema político, económico, social y cultural que siempre recorta por lo más vulnerable, que margina, que aísla y que, en definitiva, sostiene una cultura del descarte y una pedagogía de la crueldad. se detecta una conexión insoslayable entre la voracidad indolente de los poderosos y la existencia de tal sistema; se identifica una responsabilidad compartida -al menos en lo cultural- ante la progresión sociópata de un personaje como Arthur Fleck al que se lo priva paulatinamente de cualquier clase de contención y oportunidad (recortes en los programas sociales y de salud mental, precarización laboral, aislamiento afectivo, bulliyng, etc.); un personaje que termina convencido de que la risa es una patología sobre la cual tiene que alertar a los demás para evitar mayores padecimientos (el juego semántico de todo esto en la tristeza gris de un universo como el que presenta Gotham es acertadísimo; en un mundo como este la risa ES una patología y alertar sobre su padecimiento es en el fondo hasta un deferencia social). es decir que nuestro contexto latinoamericano, que es donde se está dando el debate en estos términos, necesita mantener otro tipo de conversaciones desde una consciencia político-cultural determinada por una realidad mucho más dura en clave cuantitativa y de acumulación histórica. en consecuencia, tiene mucho más sentido que la película tienda a ser considerada ambas cosas (una obra maestra Y un pellizquito en la piel del elefante mainstream) porque en un punto lo es; un producto cultural nacido en el seno de DC y Warner que a la vez gana el premio mayor del Festival de Venecia, recauda millones de dólares y que tiene como protagonista a un personaje complejo, mentalmente alterado, sufriente, disociado, apolítico, tierno, amable, casi inocente, lleno de belleza, quebrado, cagado a palos, violento.

es cierto que narrativamente tiene lagunas, que el guión se hace dependiente de la existencia de la familia Wayne de manera innecesaria, que la música manejada por Hildur Gudnadottir por momentos asfixia sin mucha correlación y que la fotografía sarpadísima de Lawrence Sher alcanzaba y sobraba para meternos esa Gotham áspera, hedionda y dolorosa adentro. también es cierto que le perdonamos todo esto y a veces más a cualquier serie pedorra de Netflix que maratoneemos una noche de viernes para ser rápidamente olvidada el sábado.

dicho esto, la decisión ética y estética que toma Todd Phillips al llevar a la pantalla una versión del Joker como esta es, sin duda alguna, un punto de inflexión en los universos de superhéroes y supervillanos (maravillosos) de DC/Marvel, es un antes y un después legitimado, incluso, por un tipo como el propio Martin Scorsese y por el mundo del cine tan ‘artísticamente respetable’ de Venecia y Cannes. entonces, ¿se le puede pedir algo más? lo dudo. quizás lo que se puede hacer es respetar el despliegue de las potencialidades de una obra y, en ese sentido, intentar alejarse de las sobre/infra valoraciones cacareantes y justificativas de cualquier tipo de doxa personal.

(lo que sí se puede pedir es que alguien haga un largo con el Joker que Capusotto nos regaló en la película Kryptonita del 2015. gracias, vuelva prontos)

 


/otoño>2

ola polar devastadora, eso decía el titular.
el trabajo de los adjetivadores
de las tierras sin nieve
que nunca vieron un lobo;
el rojo perfecto de los ojos de los lobos.

¿qué hacer con ellos?
¿a qué páramo se envía a los adjetivadores?
quizá la historia les guarde algún tipo de condena
o les tenga preparado un patíbulo especial, secreto.

pero como nadie sabe qué es la historia
la esperanza se desfigura y se hace mueca.

he oído que pretenden explicarles
a los adjetivadores qué es el frío.
que algunos eruditos
han gastado los recursos del estado
para exhibirles pruebas contundentes,
que han querido evangelizarlos
a fuerza de ciencia y gramática.

(otros cuentan que los adjetivadores se rieron
de los eruditos con carcajadas gitanas que duraron días)

al final el tiempo pasa y todos los eruditos callan;
se llevan sus estados a otra parte
y los titulares devastadores vuelven.

(algo, sin embargo, permanece en el silencio.
la única verdad que se le puede decir a un adjetivador,
el recurso irrefutable del acontecimiento:
comprender el frío
es bañarse cada día
con la sangre de los lobos).