Morfología del auxiliar
Publicado: 06/05/2011 Archivado en: pastiche 14 comentariosHa pasado tanto tiempo que da miedo. Como dice mi colega M., cuando no hay nada que decir es mejor callar. Aunque a veces haya tanto guardado que sólo el silencio se hace válido interlocutor de palabras insuficientes. Me debía esta vuelta, de la misma manera en la que debo tantas otras cosas. Agradecimientos, dinero, fiestas de cumpleaños, paracaídas, libros, perdón, carcajadas, lemon pies, compañía, presencias. Las deudas se acumulan como las mariposas azules, pero esta vuelta quiere ser la pluma que tache de la lista una gratitud general atesorada durante estos meses e instalada en el recuerdo permanente.
De un oculto rincón del baúl de los recuerdos me traigo a Vladimir Propp, el formalista ruso que nos perseguía en los primeros años de la carrera con sus morfologías chaladas, aquellas que tanto influirían en el estructuralismo nuestro de cada día. En sus obsesiones, Propp revisa los cuentos populares rusos para encontrar, en su estructura interna, elementos constantes y reductibles a determinadas funciones siempre presentes. Utópicas ecuaciones morfológicas que pretenden explicar por qué no nos libramos de las princesas rubias, los azules príncipes, las hadas madrinas y las brujas esquizofrénicas.
Propp, vestido de frac y perdido entre el humo del opio, consigue su objetivo y logra reducir categorialmente todas las acciones de los cuentos a 31 funciones constantes e inmodificables. La función 22, el socorro del héroe, tiene dentro varios actantes, es decir, figuras que dan cumplimiento a dicha función de manera camaleónica según lo pida la locura de la trama. Entre ellos están los Auxiliares Mágicos, los cuales ocasionalmente cumplen también la 14 que es la del Regalo.
Estas figuran, en su forma y en su sentido más profundo, fueron determinantes para mí estos últimos meses. Fueron como las lianas del Amazonas, que permiten con su oxígeno y calor que el ecosistema resista los cambios y siga nutriendo a sus habitantes. Sin ellas, la vida que debajo suyo se esconde zozobra y se expone al peligro de desaparecer, de transformar su verde limón en un marrón del que se ha ido toda posible alegría.
Cada uno y cada una merecería una entrada personal, íntima y cercana. Mis escasos talentos y mis más aún escasas fuerzas no me permiten honrarlos de ese modo. Sin embargo y dentro de las despóticas reglas que dirigen mi mundo literario, puedo declararlos aquí y ahora, con Dios de testigo, mis Auxiliares Mágicos exclusivos y únicos. Y agradecerles, con mis manos, que es todo lo que tengo.
E, J, M, A, S, S, M, N, S, C, F, V, A, M, M, F, S, Y, S, E, M, L, E, M, G, S, P, F, D, A, G, I, D, O, C, S, J, L….
Gracias.
Los Auxiliares Mágicos son inherentes a la trama, le pertenecen en un punto de fusión en el que uno no es posible que sea lo que es sin la presencia del otro. Ellos están en tus manos, en tus venas, en tu alma y toda vos volás en auxilio de otra trama. Yo puedo dar fe de ello.
Dios sabrá por qué enviarte el calor y el oxígeno necesarios.
El corazón tiene razones que la razón no entiende. Te amamos y punto.
Me gustaMe gusta
Siempre pensé que eras un poco pascaliana; el corazón tiene razones que la razón no entiende; yo también te amo y punto. Oxígeno!
Tuya
la melusa
Me gustaMe gusta
estoy llorando como una boba. qué precioso, millones de gracias (porque espero que una de esas «eses» sea yo, ché)
te quiero estructuradamente
Me gustaMe gusta
no me llore mi lagártica… usted puede ser una S, una L o una M (de Mildred…ja!), lo seguro es que sus ojos me miran desde la primera fila…
también la quieren del verbo Barthes
Me gustaMe gusta
Thank you
Porque sólo con vuestra presencia yo consigo respirar
Sara Kate
Me gustaMe gusta
Sara Kate, hagamos un lemon pie y un carrot cake a la de ya y no le convidemos a nadie, que son nuestras che. Déme ese aire.
miles de besos reinamora
la melusa
Me gustaMe gusta
Emocionante la verdad. Todos los destinatarios deberían estar agradecidoss. Un homenaje ciertamente.
Salu2
Me gustaMe gusta
Se agradece la buena voluntá, my dear. Espero que retomemos nuestros paseos recíprocos. Un beso.
la melusa
Me gustaMe gusta
qué decir!!! usted debería escribir más y lo sabe para sacar cosas tan bonitas que tiene dentro.
quiero su novela, a la cha cha cha. Mamá entrá el delfín!
Me gustaMe gusta
Ya entré los delfines, tenían frío los pobres. En fin, le diré que en cuanto esa novela esté terminada, usté será el primero en leerla. A la de cha.
con mis ojos,
la melusa
Me gustaMe gusta
Creo haber visto una E… Será la de Eternidad? Amistad eterna?
Ya sabes, besos mil…
Me gustaMe gusta
Seguro que sí, mi princess. For ever para siempre.
Te adoro y gracias por comentar.
Melusina
Me gustaMe gusta
Esperaré esa novela guardada en sus más profundos abismos. La esperaré hasta el último día, porque sí…aunque no sea una razón. Sólo se que es imprescindible.
Me gustaMe gusta
Porque no, no es un razón, muy bien lo sabés. Porque sí, sí que lo es.
De eso se trata. Te adoro.
LNV
Me gustaMe gusta