Bonita cárcel

Image

Se vive así, cobijado en un mundo delicado, y uno cree que vive. Entonces lee un libro (Lady Chatterley, por ejemplo), o va de viaje, o habla con Richard, y descubre que no vive, que está simplemente hibernando. Los síntomas de la hibernación se pueden detectar fácilmente. El primero es la inquietud. El segundo síntoma (que llega cuando el estado de hibernación empieza a ser peligroso y podría degenerar en muerte) es la ausencia de placer. Eso es todo. Parece una enfermedad inocua. Monotonía, aburrimiento, muerte. Hay millones de personas que viven (o que mueren) así, sin saberlo. Trabajan en oficinas. Tienen coche. Salen al campo con su familia. Educan a sus hijos. Hasta que llega una brusca conmoción. Una persona, un libro, una canción… y los despierta, salvándoles de la muerte. Algunos se quedan dormidos para siempre. Son como el que se durmió tendido en la nieve y nunca más despertó. Pero yo no corro peligro, porque mi casa, mi jardín, mi agradable vida, no consiguen arrullarme.

Sé que estoy en una bonita cárcel de la que solo podré huir escribiendo.

Anaïs Nin


2 comentarios on “Bonita cárcel”

  1. Gato cochino dice:

    Ademas de una pelicula que se refiere a ella ( no recuerdo bien
    , podria ser Henry & June (?) – en el genero» erotico » fue encasillada en su momento ) , he leido alguna que otra cosa suelta . No mas que eso . Siempre es una buena combinacion el erotismo con la palabra , para el entretenimiento inquietante . De todos modos , como fetichista que me reconozco me es imposible – y no quiero – dejar de lado el aspecto visual . Esos trazos maravillosos de mujer en partes en la bidimension de aquella pelicula .

    Me gusta

  2. Gato cochino dice:

    Este en particular , tiene un encanto tragico y cotidiano que esta por encima del erotismo pero a la vez , a mi parecer , para quien recuerda su personaje siempre parece abordarlo desde el lugar mas sutil , como tangencial .

    Me gusta


Bla

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s